Quinde Sari, Freddy RichardChamorro Acosta, Jeysli Beatriz2025-08-192025-08-192025-08-19https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2928Este trabajo busca potencializar Atelier Lab, un emprendimiento ubicado en la ciudad de Ibarra, dedicado a la solución de problemas mediante el diseño y producción de piezas tridimensionales con impresión 3D, utilizando filamento PLA, un material biodegradable derivado de recursos renovables. Dirigido a estudiantes universitarios, artistas plásticos, profesionales y madres de familia, ofrece soluciones creativas, funcionales y personalizadas que permiten transformar ideas en objetos físicos sin necesidad de conocimientos técnicos. Su propuesta de valor se basa en combinar tecnología, arte y sostenibilidad, brindando un servicio cercano y asesoría personalizada desde el diseño hasta la entrega del producto final. Gracias a su local estratégico cercano a la Universidad Técnica del Norte, y a una estructura operativa eficiente, Atelier Lab ha logrado posicionarse como una opción accesible e innovadora en el mercado local. Con una visión a futuro, el emprendimiento proyecta ampliar su alcance, fortalecer alianzas con instituciones educativas y culturales, y consolidarse como referente en impresión 3D en la provincia de Imbabura.application/pdf82 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Impresión 3D, creatividad, prototipado, sostenibilidad, tecnología, arte, emprendimiento, PLAPlan de negocio para la creación de una empresa de diseño, materialización y comercialización de piezas 3D en la cuidad de Ibarra, provincia de Imbaburainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00