Guerrero Portilla, Johana MishellMontenegro Cardenas, Gabriela Alejandra2023-10-112023-10-112023-07AP-199http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1890La presente investigación se enfoca en analizar la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Carchi y su incidencia en el fomento del capital social en el sector económico en el Cantón Tulcán, respecto al objetivo general se ha basado en: Analizar la Gestión Pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Carchi y su incidencia en el fomento del Capital Social en el sector económico en el Cantón Tulcán, para el desarrollo del proyecto se usó la metodología con enfoque mixto el cual abarca el enfoque cualitativo y cuantitativo, con un tipo de investigación de campo y el diseño de la investigación aplicado fue no experimental, trasversal que ha permitido recolectar información, a través de los instrumentos investigativos como fueron encuestas y entrevistas aplicadas a la ciudadanía del Carchi. El desarrollo de esta investigación se ha realizado mediante dos variables la independiente Gestión Pública y dependiente Fortalecimiento del Capital Social en el sector económico. Por ende, se han obtenido resultados donde se evidencia que la gestión de la Prefectura ha sido regular para aquellos productores y emprendedores que han participado en los proyectos, por lo tanto, el capital social se ha identificado en la generación de destrezas y se ha construido a través del esfuerzo colectivo de las localidades, mediante los pilares fundamentales de la misma que son confianza, colaboración y cooperación.esgestión pública, capital social, productores, emprendedores, confianza, sector económico.Análisis de la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Carchi y su incidencia en el fomento del capital social en el sector económico en el Cantón Tulcán, periodo dos mil dieciocho – dos mil veintidós.Thesis