Marín Pérez, Ángel AntonioAmay Elizalde, Jenniffer PaolaUshiña Pacheco, Byron Michael2025-06-302025-06-302025-06https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2879La presente investigación ha planteado como objetivo principal, analizar la incidencia de la gestión ambiental en la conservación del páramo de Cangahua, ubicado en la parroquia rural del mismo, en el cantón Cayambe. La idea para defender se centró en que la gestión ambiental implementada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cangahua ha contribuido, en cierta medida, a la conservación de los páramos, aunque con importantes debilidades institucionales y de participación comunitaria. Se utilizó un enfoque cualitativo con un diseño de investigación fenomenológico, combinando técnicas como entrevistas y análisis documental aplicadas a actores clave de la comunidad. La técnica de muestreo fue por conveniencia, seleccionando a actores sociales con conocimiento y experiencia en la gestión ambiental del territorio. Para la recolección de información, se empleó una guía de preguntas abiertas a fin de identificar la coherencia entre la gestión implementada y las condiciones reales del páramo de Cangahua. Los resultados evidencian que, aunque existen esfuerzos aislados de conservación, la gestión ambiental en Cangahua carece de apoyo institucional, planificación integral y participación comunitaria efectiva.application/pdf142 PÁGINASspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión ambiental, conservación del páramo, participación comunitaria, desarrollo sostenible.Gestión ambiental y su incidencia en la conservación de los páramos de la parroquia Cangahua.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02