Benavides Quespás, Ingrid Yajaira2022-12-132022-12-132022-07EDIA-456http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1694La presente investigación tuvo el objetivo de evaluar la adición de diferentes niveles de biol en la alimentación mixta de cuyes en etapa de engorde. También tuvo un enfoque cuantitativo y fue de tipo experimental. Se establecieron 5 tratamientos con 5,10,15,20 y 0 ml de biol*kg-1 de alimento, 4 repeticiones y 20 unidades experimentales, conformadas de 3 individuos cada una. Para el análisis estadístico se empleó un análisis de varianza y prueba Tukey al 5%. Los resultados mostraron que en la media de peso por tratamiento los resultados de las semanas 1 a 7 no hubo diferencias significativas, mientras en la semana 8 se generó diferencia estadística, en donde el mejor tratamiento fue T2, con una media de 1.272,38g. Respecto a la ganancia de peso también el mejor tratamiento fue el T2, con una media de 635,13g. En cuanto al consumo de alimento en el forraje no se encontraron diferencias estadísticas y en el balanceado y consumo total el mejor tratamiento fue el T3. Respecto a la conversión alimenticia no se observaron diferencias significativas. En el rendimiento a la canal el tratamiento T2 generó diferencia sobre los otros tratamientos con 69,31%. El menor costo producción se obtuvo con el T2 con 6,89 dólares por animal.esbalanceado, forraje, biol, ganancia de pesoInclusión de diferentes niveles de biol en la alimentación mixta de cuyes en la etapa de engordeThesis