Alpala Alpala, Luis OmarGaón Nastar, Maily AntonellaPiarpuezán Villota, Milena Aracelly2025-03-252025-03-252025-03https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2759La gestión eficiente de inventarios y almacenamiento es clave en la logística moderna, pues optimiza recursos, reduce costos y mejora la cadena de suministro. En el ámbito educativo, la enseñanza de estos conceptos enfrenta el desafío de integrar teoría y práctica, donde tecnologías emergentes como la realidad virtual y la simulación brindan nuevas oportunidades de aprendizaje. Para abordar esta necesidad, se diseñó e implemento un simulador logístico basado en un framework adaptado a los requerimientos del proyecto e integrado con tecnologías de la Industria 4.0. Este incorpora estrategias de almacenamiento como FIFO y LIFO, junto con modelos de gestión de inventarios ABC y EOQ en un entorno que replica un almacén con 24 áreas operativas. La investigación adopto un enfoque cualitativo y cuantitativo mediante un estudio descriptivo, bibliográfico y de campo, apoyado en entrevistas y encuestas. Desarrollo para sistemas WIN 64 y compatible con entornos de realidad virtual y en versión multiusuario, el simulador fomenta la colaboración en tiempo real. Su validación, a través de cuestionarios aplicados antes y después de su uso, evidenció un incremento del 28% en la eficiencia pedagógica, confirmando su efectividad como herramienta complementaria para la enseñanza de la logística, al mejorar la comprensión y aplicación práctica de los procesos de almacenamiento e inventarios en un entorno seguro y controlado .application/pdf155 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Simulador, realidad virtual, gestión de inventario y almacenamientoSimulador logístico y nivel de conocimiento práctico sobre gestión de inventario y almacenamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05