Aigaje Lanchimba, Norma Adalipsa2024-07-242024-07-242024-07AEM-666http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2454La presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión administrativa y la competitividad en los emprendimientos dedicados a la producción y comercialización de flores en la comunidad Chambitola, parroquia Cangahua, Cantón Cayambe. Se tomó como base teórica para la variable gestión administrativa de Henrri Fayol y su proceso administrativo y para la competitividad de Michael Porter con el modelo del diamante. El enfoque de la investigación es mixto de tipo exploratorio, descriptivo, correlacional, fenomenológicos y de campo, se aplicó con el método deductivo. A través de un censo se recolecto la información a 40 emprendedores y 60 trabajadores, se utilizó una encuesta estructurada dirigida a los trabajadores y entrevista dirigida a los emprendedores. Como medida para asociar las variables se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, se obtuvo un valor de 0,501 considerado positivo bajo. En este contexto, el 71,60% de los emprendedores no cuentan con una planificación estratégica establecida que les permita tener una gestión administrativa eficiente, mientras que, el 76.7% de los emprendedores no alcanza la competitividad, por lo tanto, se puede decir que sus actividades realizan de manera empírica, lo que les impide enfrentar la competencia, consecuentemente, se recomienda que todos los emprendedores apliquen la gestión administrativa.esGestión administrativa, Competitividad, Emprendimiento, Producción, Comercialización.La gestión administrativa y la competitividad de los emprendimientos dedicados a la producción y comercialización de flores en la comunidad Chambitola –Parroquia Cangahua- Cantón Cayambe.Thesis