Revilla Tanguila, Thalia Elizabeth2024-02-092024-02-092024-02AP-281http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2249El estudio se enfoca en analizar la participación ciudadana de jóvenes de 14 a 22 años en la toma de decisiones en políticas públicas en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Cotundo durante 2016-2017. La investigación adopta un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Los resultados indican que la participación de los jóvenes influye en las políticas públicas. A su vez, los jóvenes informan que sus opiniones son consideradas en reuniones y asambleas para crear proyectos y programas dirigidos a ellos. Mayormente, participan en el presupuesto participativo. Las autoridades confirman que integrar las opiniones de los jóvenes permite una perspectiva inclusiva y aporta ideas innovadoras a la gestión pública, implementando programas en deporte, educación, danza y emprendimiento. También, se destaca la importancia de involucrar a los jóvenes desde el ámbito familiar y educativo para impulsar su participación en la formulación de políticas públicas. El GAD Parroquial de Cotundo ha implementado programas en áreas culturales, deportivas y educativas para acercarse a los jóvenes, sin embargo, busca incentivar más la participación juvenil a través de capacitaciones en liderazgo y políticas públicas. En conclusión, se resalta la influencia positiva de la participación de los jóvenes en las políticas públicas del GAD Parroquial, destacando la necesidad de fortalecer la formación y el conocimiento de los jóvenes en participación ciudadana para lograr un mayor involucramiento y contribución en la toma de decisiones.esparticipación ciudadana, jóvenes, políticas públicas, toma de decisiones, Gobierno Autónomo Descentralizado.Análisis de la participación ciudadana de los jóvenes desde los 14 hasta los 22 años en la toma de decisiones en políticas públicas en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Cotundo en el periodo 2016-2017Thesis