Lara Pavón, Andrea Pamela2022-04-222022-04-222021-09AP-116http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1270La investigación desarrollada, es con el fin de saber si realmente las políticas públicas que crean estos decisores permiten la participación del ciudadano que pertenecen a los sectores de esta Economía Solidaria, partiendo de que una política pública debe ayudar a controlar el problema que aquejan a estos sectores, desde allí se puede saber que el principal actor para ver si estas son o no beneficiosas es el ciudadano, permitiendo que pueda familiarizarse y formar parte también de la toma de decisiones en conjunto con las autoridades competentes que hacen posible el fortalecimiento de esta economía y por consiguiente cada uno de los sectores. En Ecuador, provincia del Carchi, ciudad de Tulcán se puede observar que no tienen una cultura participativa por lo cual dificulta mucho a las autoridades que puedan hacerlos formar parte de algún proceso público, ya que ellos mismos se niegan a ser parte de los diferentes procesos.esParticipación ciudadana, políticas públicas, Economía Popular Y SolidariaLa participación ciudadana en la ejecución de políticas públicas de la Economía Popular y Solidaria, sector asociativo del cantón Tulcán año 2017Thesis