Chamorro Burbano, Jessica PaolaVillacorte Arellano, Cristian Leonardo2022-12-082022-12-082022-08LOG-075http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1667E011-B2-20El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un plan de mejora de la cadena de suministro del café tostado y molido en el Centro de Torrefacción de REDCAFC, en base a la demanda del año 2020, el cual partió de un diagnóstico de la situación actual de la cadena de suministro, se recopilo información aplicando los diferentes instrumentos de recolección, encuestas a los caficultores de las diferentes asociaciones del Carchi, entrevistas a directivos del lugar y a técnicos de la Prefectura del Carchi y MAGAP, además de la observación, seguimiento y control de la operatividad a lo largo de todo el proceso, por medio de vistas a las fincas y al Centro, obteniendo información necesaria para poder cumplir con los objetivos planteados: número de caficultores, ubicación de las fincas, proceso de cultivo del café, hectáreas de rendimiento, transporte de café al Centro, transformación y producción, utilización de maquinaria, tiempos, personal operativo, áreas de almacenamiento, demandantes, distribución, entre otros, en el plan de mejora propuesto se utilizó herramientas para la mejora de la calidad entre ellas: matriz de impacto, Ishikawa, metodología 5S, y los diferentes Softwares como: mapeo Profesional ArcGIS, simulación y análisis 3D FlexSim versión 2019, cuyas estrategias servirán como base para la mejora continua de todos los procesos a lo largo de la cadena de suministro.escadena de suministro, demanda, mejora continua, ArcGIS, FlexSimPlan de mejora de la cadena de suministro del café tostado y molido en el Centro de Torrefacción del cantón Mira, con base en la demanda año 2020Thesis