Nogales Pasquel, Evelyn Karina2022-11-102022-11-102021-09ETE-405http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1448La presente investigación revisó la literatura actual sobre la imagen turística percibida y la planificación turística. Se estudiaron diversos aspectos de estas, publicados por varios autores a nivel mundial. A partir de la información observada en dichas publicaciones, se establecieron cuáles iban a ser las variables de interés para el presente estudio, teniendo como objetivo estudiar la imagen turística percibida por los visitantes sobre la provincia del Carchi para mejorar la planificación turística. Con relación a la imagen turística, se seleccionaron las fases de esta: a priori, in situ y posteriori; para estudiarla se realizó un estudio descriptivo a las tres fases. Y se obtuvo como resultado la imagen en general es buena pero que los turistas no volverían por segunda vez a la provincia. Para la planificación turística, se recurrió a las entrevistas donde se realizó un análisis para determinar si la planificación turística es adecuada y si es que se toman en cuenta a la imagen turística percibida, pero se logró determinar que no cuentan con una planificación turística si no con la planificación estratégica es por eso no toman en cuenta a la imagen turística percibida. La metodología utilizada es cualitativa debido a que solo se hizo un análisis de las dos variables. La conclusión a la que llegó el presente estudio es que la imagen turística percibida por los visitantes a la provincia del Carchi si influye a tener una mejor planificación turística.esImagen turística, Planificación Turística, Provincia del Carchi, imagen a priori, imagen in situ, imagen a posteriori, planificación estratégicaEstudio de la imagen turística percibida en la provincia del Carchi-Ecuador, para una adecuada planificación turística en el año 2020Thesis