Pavón Caicedo, Sherelin Alexandra2021-09-102021-09-102021-07ETE-392http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1058La parroquia La Concepcion es poseedora de una variedad de riqueza cultural que se ve reflejada en el diario vivir y que ha transcurrido en la vida cotidiana de los pobladores desde tiempos antiguos hasta la actualidad trasmitiendo sus conocimientos de generación en generación llegando a convertirse a en el patrimonio inmaterial de la parroquia, pero que hoy en día debido a la adopción de culturas ajenas se está perdiendo, es por eso que nace la necesidad de investigar acerca de “ El patrimonio inmaterial del pueblo afroecuatoriano de la parroquia La Concepción y el desarrollo del turismo cultural, en el que se aproveche el potencial histórico y cultural que la misma posee para el desarrollo turístico cultural en la parroquia, La metodología para el alcance del estudio la investigación se basa en un enfoque cualitativo, siendo el tipo de investigación descriptiva, con modalidad documental y de campo, las técnicas para llevar a cabo el proceso de investigación es observación,fichas técnicas y la entrevista, de igual forma la investigación se cimenta con d ocumentos del Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura(INPC), La Organización Mundial de Turismo(OMT). Como resultados se identificó en el inventario 50 bienes patrimoniales Inmateriales los cuáles contribuyen al desarrollo del turismo cultural.esRiqueza cultural, Patrimonio Inmaterial, Inventario, Turismo culturalPatrimonio Inmaterial del pueblo afroecuatoriano de la parroquia La Concepción y el Desarrollo del turismo CulturalThesis