Guijarro Revelo, Maribel Jacqueline2024-10-222024-10-222024-09http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2535El estudio tuvo como objetivo la creación de un aula virtual en la plataforma Moodle para la enseñanza de Emprendimiento y Gestión en el tercer año de Bachillerato en la Unidad Educativa "Vicente Fierro". El enfoque fue mixto, de tipo descriptivo, documental y de campo. Se llevaron a cabo encuestas a 41 estudiantes y 2 docentes para evaluar el uso de aulas virtuales en el proceso educativo. Los resultados indicaron que la mayoría de los estudiantes perciben mejoras en su rendimiento al trabajar con Moodle. Sin embargo, se identificaron obstáculos como la falta de equipos tecnológicos en el aula y una metodología poco motivadora que afecta el proceso educativo. Se desarrolló un aula virtual en Moodle utilizando la metodología PACIE (Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y E-learning), con el propósito de facilitar el aprendizaje de conceptos relacionados con el emprendimiento y gestión, e incluyendo material audiovisual y actividades de evaluación. Se resaltó la importancia de integrar tecnologías educativas como Moodle para mejorar el aprendizaje, especialmente en áreas como Emprendimiento y Gestión, donde la interactividad y el acceso a recursos actualizados pueden potenciar la comprensión y aplicación de conceptos clave. La implementación del aula virtual no solo proporcionó un medio para la entrega de contenido, sino que también promovió la colaboración entre estudiantes y docentes, facilitando la comunicación y el intercambio de ideas fuera del entorno tradicional de aula. En conclusión, se recomienda que los docentes implementen más estrategias didácticas para motivar la participación de los estudiantes y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.Moodle, emprendimiento y gestión, PACIE, aprendizaje.Aula virtual interactiva en Moodle para la enseñanza de la asignatura de Emprendimiento y GestiónThesis