Benavides Quiñones, Zuleny PaolaPereira Narváez, Marlon Santiago2019-09-172019-09-172019-08http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/816La presente investigación trata sobre el Gobierno Abierto, y analiza, cómo este modelo aplicado en la Prefectura del Carchi ha venido aportando, para mejorar la calidad de los servicios a los usuarios, obtener transparencia, y participación ciudadana, por medio del uso del sitio web institucional, lo que ha permitido conocer la aceptación por parte de los ciudadanos, considerando las brechas tecnológicas y los niveles de participación, cuyo obstáculo de a poco se ha ido reduciendo. En concordancia, con las entrevistas y encuestas realizadas a la ciudadanía y servidores públicos, se pudo constatar la aceptación de este modelo de gestión, que nos permite tener una visión más clara, de cómo se debe llegar a la ciudadanía, mediante el uso de las TIC’s. En esta plataforma digital, se publica la información sobre la gestión, planes y proyectos, que realiza la mencionada institución pública, permitiendo a los ciudadanos, el acceso a la información, de manera oportuna, asimismo, obtener la opinión ciudadana, sobre los proyectos a ejecutarse. La metodología utilizada en la investigación tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo, aplicándose el método inductivo y deductivo, lo que permitió lograr una visión general de los modelos existentes, relacionados con el Gobierno Abierto y su referencia con nuestro objeto de estudio.esTransparenciaParticipaciónPlataforma digitalGobierno AbiertoEl Gobierno Abierto como modelo de gestión para transparentar la información del GAD provincial del CarchiThesis