Paucar Pérez, Yessenia MaribelRodríguez Rodríguez, Tatiana Daniela2022-04-132022-04-132021-11AP-079http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1235El presente trabajo investigativo se centró en el análisis de la política pública de seguridad ciudadana del Circuito Huaca- Julio Andrade, para conocer el impacto en la ciudadanía y la efectividad de su desempeño. La información de instrumentos aplicados en la investigación fue una metodología con enfoques cualitativo y cuantitativo, así también un tipo de investigación explicativa que ayudó a determinar la efectividad de su gestión con la ciudadanía a través de la recolección e interpretación de la información. Una de las técnicas que permitió profundizar el tema investigado fue las entrevistas que se realizó a los Jefes Políticos, Tenientes Políticos y Jefe del circuito encargados de velar por la seguridad ciudadana. Para contrastar esta información se utilizó un instrumento más, las encuestas que fueron aplicadas a 290 ciudadanos de forma individual con preguntas cerradas. Logrando evidenciar el descontento de la ciudadanía en la ineficiencia de la política pública en territorio para combatir la violencia y delincuencia. Finalmente, en la investigación se realizaron conclusiones y recomendaciones que aportaran a la efectividad de la política pública, acompañado de una propuesta como un Plan “Barrio Seguro” que ayudará a la institución policial a generar mecanismos de prevención para combatir la inseguridad, donde los ciudadanos sean partícipes en la toma de decisiones de un trabajo articulado, lo cual genera mejor efectividad y credibilidad institucional.esPolítica pública de seguridad ciudadana, ciudadanía, gestión, mecanismos, plan.Análisis de la Política Pública de Seguridad Ciudadana y su impactoThesis