Fuentes Alemán, Jorge AníbalFraga Caipe, Ana Daniela2024-11-282024-11-282024-11https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2650El propósito de esta investigación fue describir la situación de los avances en innovación en la industria y estructura de apoyo en la provincia de Imbabura para el año 2023. La base teórica que se fundamenta en esta investigación es la competitividad regional sostenible. Para llevar a cabo este estudio, se empleó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal. Las técnicas seleccionadas para la recopilación de datos relevantes fueron la encuesta y el análisis de datos secundarios. La encuesta se diseñó en base a los tipos de innovación según el Manual de Oslo y se dirigió específicamente a individuos clave como gerentes y propietarios de las MiPymes involucradas. Por otro lado, el análisis de datos secundarios se basó en una revisión sistemática de fuentes oficiales sobre la innovación y su estructura de apoyo que contribuyeron a la investigación. Los resultados obtenidos tanto en la encuesta como en el análisis de datos secundarios indican la ausencia de avances en innovación en la industria y su estructura de apoyo. En términos generales, el estudio resalta la relevancia de la innovación como un elemento básico en la competitividad y sugiere que, aunque las empresas funcionen correctamente, si no innovan, no podrán mantener su participación en el mercado.application/pdf77 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Innovación, MIPYMES, Estructura de apoyo, Industria, Competitividad.Avances en innovación en la industria y estructura de apoyo en la provincia de Imbabura año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04