García Revelo, Luis RamiroDelgado Anama, Diego Alexander2025-08-252025-08-252025-08https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2939Esta investigación analiza el protagonismo de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión de la movilidad humana en la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) entre Ecuador y Colombia, particularmente en el Cantón Tulcán durante los años 2022-2023. La problemática de la movilidad humana en esta región ha generado desafíos en términos de seguridad, acceso a servicios y coordinación interinstitucional. Para abordar este fenómeno, se empleó un enfoque cualitativo basado en entrevistas estructuradas a actores clave de distintas instituciones y organizaciones. Se identificó que las organizaciones de la sociedad civil desempeñan un papel crucial en la provisión de asistencia humanitaria, legal y social a la población migrante. Sin embargo, su capacidad de respuesta se ve afectada por limitaciones de financiamiento y la falta de respaldo estatal. Los resultados evidencian que, aunque existen esfuerzos de articulación entre las organizaciones y las instituciones públicas, estos no son suficientes para enfrentar eficazmente la problemática. Se recomienda fortalecer la cooperación interinstitucional, establecer mecanismos formales de coordinación y garantizar financiamiento sostenible para mejorar la gestión de la movilidad humana en la frontera.application/pdf70 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Movilidad humana, Zona de Integración Fronteriza, Sociedad civil, Organizaciones de la sociedad civil, Asistencia humanitaria, Cooperación interinstitucional.Análisis del protagonismo de las organizaciones de la sociedad civil frente a la problemática de Movilidad Humana en la Zona de Integración Fronteriza en el cantón Tulcán 2022-2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02