González Chavisnan, Polivio Homero2018-10-042018-10-042018-05http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/603La presente investigación tuvo como objetivo conocer los factores de riesgos asociados a la brucelosis bovina (Brucella abotus) en vacas en producción lechera en el Cantón Montúfar provincia del Carchi. Se consideró 380 hembras bovinas mayores a dos años de edad, pertenecientes a 30 UPAs, de las cuales se obtuvo una muestra sanguínea, cuyo suero fue analizado mediante la prueba Rosa de Bengala (RB) y confirmadas mediante la prueba de Fluorescencia Polarizada (“FPA”). Mediante la prueba confirmatoria se obtuvo una prevalencia de brucelosis bovina de 7.10 % (27/380 animales). En función a los factores de riesgo asociados a la brucelosis bovina estos son: la presencia de otras especies animales, procedencia externa de animales de remplazo, la presencia de abortos, no manejo de los residuos de los abortos, no revisión de los abortos por médico veterinario, y la venta de animales enfermos. Además, no se encontró asociación entre los factores de riesgo: arriendo de potreros, sistema de reproducción empleado, la vacunación, y el conocimiento de la enfermedad.esprevalenciafactores de riesgobrucelosis bovinaFactores de riesgo asociados a la brucelosis bovina (Brucella abortus) en vacas en producción lechera en el cantón MontúfarThesis