Ibarra Rosero, Edison MarceloChulde Chalapud, Fátima Jazmín2025-07-042025-07-042025-07https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2881El objetivo de esta investigación fue evaluar el bienestar animal en cuyes machos castrados alojados en sistema de cama a base de subproductos agroindustriales en el Centro Experimental San Francisco, ubicado en el cantón San Pedro de Huaca, Provincia del Carchi. Se utilizaron 120 cuyes distribuidos en cuatro tratamientos (T1: cama de aserrín, T2: cascarilla de arroz, T3: poza sola y T4: Jaula), con tres repeticiones de diez animales cada una. Se evaluaron tanto variables relacionadas con el bienestar animal como variables productivas, sanitarias y comportamentales. Para las variables confort térmico, exploración, y descanso los tratamientos T1 (aserrín) y T2 (cascarilla de arroz) fueron los tratamientos en donde se observó estas características comportamentales. En la actividad de limpieza del cuerpo, olfatear y acicalamiento estas características se presentaron en los tratamientos T1 (aserrín), T2 (cascarilla de arroz) y T3 (poza sola). Para la variable heridas y lesiones el tratamiento T1 (aserrín) fue el único que no mostro esta característica. No se observó relación (p>0,05) entre los tratamientos y la variable consumo de alimento. En las variables ganancia de peso, y mortalidad el mejor tratamiento fue el T1 (aserrín), ya que obtuvo la mejor ganancia de peso (1,11 kg) y una mortalidad de 0%. En análisis económico de los tratamientos permitió evidenciar que el T1 (aserrín) es el tratamiento más rentable a pesar de presentar un costo medio (USD 8,05).application/pdf68 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/bienestar animal, cuyes, sistemas de cama.Evaluación del bienestar animal en cuyes machos castrados alojados en sistema de cama a base de subproductos agroindustriales en el Centro Experimental San Francisco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11