Tapia Morocho, Mauricio Israel2018-05-282018-05-282017-02-23http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/566Para evaluar el efecto de tres niveles de Probiótico de Lactina (αbg2210138) sobre el engorde de conejos (Oryctolagus cuniculus) de raza neozelandés se aplicó un diseño de bloques completos al azar, utilizando 5 tratamientos y 4 repeticiones. Las variables a evaluar fueron: ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento a la canal. Para los tratamientos el factor en estudio fue: Dosis de Probiótico de Lactina (T1= Testigo, T2= 250, T3= 500, T4= 750, T5= 1000 gr/Ton), en la etapa de engorde, la alimentación fue con materia verde y balanceado en cantidades iguales que se ajustaba semanalmente según aumentaban su peso. Los mejores resultados se obtuvieron con los tratamientos T5= 1000 gr/Ton y T4=750 gr/Ton, en cuanto a ganancia de peso, con un promedio de 3,12 y 2,96 kg respectivamente, y el rendimiento a la canal con un porcentaje de 67.27 y 66.35 % respectivamente, en la conversión alimenticia el mejor fue T5 con 2.41; y en base al análisis económico, el T4 = 750 gr/Ton., presenta la mejor tasa marginal de retorno de 1682,91 %.esCONEJOSPROBIÓTICOALIMENTACIÓNEfecto de tres niveles de Probiótico de Lactina (αbg2210138) sobre el engorde de conejos (Oryctolagus cuniculus) de raza neozelandésThesis