Cárdenas Fierro, Gisselle MariuxiFraga Granda, Megan Lizeth2025-02-252025-02-252025-02https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2726El presente trabajo, titulado “estrategias de marketing y posicionamiento caso de estudio: empresa Tinpacs, periodo 2024”, tiene como objetivo analizar las estrategias de marketing empleadas por Tinpacs, una empresa ecuatoriana dedicada a la venta de rosas tinturadas, y su impacto en el posicionamiento de la marca en un mercado altamente competitivo. A través de un enfoque metodológico cuantitativo y un método descriptivo, se buscó analizar cómo el desenfoque de las estrategias de marketing influye al momento de establecer un posicionamiento en el mercado. La investigación empleo encuestas y entrevistas, sustentadas en el modelo de la Pirámide de Resonancia de Marca de Kotler y Keller, que permitió evaluar elementos claves como la prominencia, el desempeño, los juicios y sentimientos hacia la marca, y la conexión emocional con los consumidores. Los resultados evidenciaron que Tinpacs presenta un nivel de posicionamiento bajo, a pesar de contar con elementos favorables como la exclusividad de sus rosas tinturadas y una percepción positiva en cuanto a la calidad del producto. No obstante, existen elementos que no han sido gestionados adecuadamente y que han limitado el crecimiento de la empresa. Entre los factores críticos se identifica la falta de un vínculo más profundo con los clientes, lo que impide generar un sentido de pertenencia y lograr mayor identificación con la marca. Se acepto la hipótesis alternativa las estrategias de marketing influyen en el posicionamiento de la marca Tinpacs.application/pdf111 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias, posicionamiento, marketing, diferenciación, competitividad.Estrategias de marketing y posicionamiento de marca caso de estudio: empresa Tinpacs, período 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04