Salcedo Vallejo, LilíÑacata Loachamin, Nathaly Alexandra2025-02-202025-02-202025-02https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2720La investigación, se planteó como objetivo analizar la evolución del empleo y su relación con el crecimiento económico en Ecuador 2018-2022, su comportamiento en tres etapas Prepandemia, Pandemia y Postpandemia, con base en datos estadísticos presentados por el Banco Central del Ecuador y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, se obtuvieron las variables de estudio. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptiva, correlacional-causal. Los datos del crecimiento económico y el empleo se encuentran en un rango de fechas de 2018 al 2022, se subdividieron en tres etapas: prepandemia, pandemia y pospandemia o periodo de recuperación. La investigación se sustenta en la relación inversa del crecimiento y desempleo demostrada mediante el modelo de Okun (-0,302). Los resultados evidencian el impacto de la Pandemia en la evolución del empleo con relación al crecimiento económico, donde se identifica una relación causal del crecimiento en el empleo adecuado pleno. El shock producto de la pandemia indicó una relación positive del crecimiento y el desempleo en el corto plazo; respecto a las otras tasas de empleo se evidenció la no causalidad de crecimiento y subempleo y del crecimiento y otro empleo no pleno, sin embargo, los rezagos del impulse respuesta indican que el crecimiento genera impacto con el pasar del tiempo.application/pdf118 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pandemia, evolución del empleo, crecimiento económico.Evolución del empleo y su relación con el crecimiento económico en Ecuador 2018-2022, su comportamiento en tres etapas Prepandemia, Pandemia y Postpandemiainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03