De la Rosa Socarrás, Yuleinis2024-01-162024-01-162023-02AP-259http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2167El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo analizar la cooperación internacional en la gestión pública del cantón Tulcán y su incidencia en el desarrollo local. La investigación se realizó para identificar que tanto incide la gestión de la competencia de cooperación internacional en el desarrollo integral social del cantón; para el estudio se sustentó mediante tres teorías como la teoría de la Gobernanza Local, de (Conejero, 2002); Liberalismo Institucional (Keohane, 1989) y Vazquez Barquero (1999), para darle respuesta a la problemática investigada constituida en la limitada gestión de proyectos con asistencia de cooperación internacional por parte del municipio. Los resultados se realizaron en una muestra de 383 habitantes del cantón Tulcán y en los mismos se encontró que en cuanto a desarrollo los habitantes del cantón desconfían de la gestión del municipio en cuanto a la gestión de la competencia de cooperación internacional, por lo tanto, la tendencia a la negatividad de los ciudadanos en relación a evidenciarse a un desarrollo local como tal con la asistencia de cooperación internacional no se da manera integral debido a que el cantón Tulcán no socializa con las comunidades de las parroquias rurales acerca de la gestión de esta competencia en el cantón.esCooperación Internacional, Gobernanza, Desarrollo, Endógeno, Multilateral, Bilateral, Vertical, Horizontal, Centralizada, Gubernamental, Liberalismo, Institucional, Gestión.Cooperación Internacional en la Gestión Pública del Cantón Tulcán y su incidencia en el Desarrollo LocalThesis