Peñaherrera Taipe, Marcela AlexandraNarváez Arcos, Diana Gabriela2024-11-112024-11-112024-10https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2552El aprovechamiento de herramientas virtuales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas ha generado un cambio significativo en los métodos educativos, especialmente ante el desafío del bajo rendimiento académico en esta disciplina. La presente investigación tuvo como objetivo analizar el uso de la plataforma Genially como herramienta para el diseño de Objetos Virtuales de Aprendizaje OVA, destinados a la mejora de la calidad de los recursos matemáticos dirigidos al tercer año básico de la Unidad Educativa Alejandro R. Mera. El enfoque fue mixto, de tipo explicativo y exploratorio. Se aplicaron encuestas a 86 estudiantes y entrevistas a 3 docentes, para evaluar su percepción sobre la utilidad de Genially en el aprendizaje matemático. Los resultados evidencian una divergencia de opiniones entre los estudiantes y docentes respecto a la efectividad de Genially. Se destacó la importancia de integrar componentes psicopedagógicos y didácticos en los OVA, así como la necesidad de una planificación cuidadosa para garantizar su efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se concluye que es fundamental aumentar la capacitación docente y la familiarización de los estudiantes con esta herramienta tecnológica para potenciar su efectividad en el proceso educativo. La investigación resalta la relevancia de desarrollar contenidos interactivos que faciliten el aprendizaje de las matemáticas, contribuyendo a la formación de individuos capaces de resolver problemas numéricos y lógicos.application/pdf146 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AprendizajeGeniallyGamificaciónMatemáticasOVAGenially para la enseñanza - aprendizaje de la asignatura de matemática.info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00