Ortiz Tirado, Paúl SantiagoImbaquingo Benalcazar, Edgar Rigoberto2025-08-152025-08-152025-08-15https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2923La investigación evalúa la eficacia de una trampa de paso para el control de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans) en vacas lecheras en la Finca San José, ubicada en Tulcán, Ecuador. Haematobia irritans representa un problema para la ganadería, afectando la salud y productividad del ganado. Tradicionalmente, se han empleado plaguicidas químicos para su control, pero el uso excesivo ha provocado resistencia en las moscas y problemas ambientales. En este estudio, se diseñó y probó un prototipo de trampa de paso, el cual se instaló estratégicamente en la ruta diaria de las vacas hacia los potreros después del ordeño. Se realizaron conteos de moscas antes y después de que las vacas atravesaran la trampa, con un total de 15 mediciones a lo largo de seis semanas. Los resultados mostraron una reducción significativa en el número de moscas, con una disminución promedio del 35% al 45%. La eficacia de la trampa varió según el color del ganado y las condiciones climáticas, siendo más efectiva en días soleados. Además, se observó una correlación positiva entre la reducción de moscas y el incremento en la producción de leche, lo que sugiere que la disminución del estrés inducido por las moscas y la mejora en la salud contribuye a una mayor productividad lechera. Este estudio subraya la importancia de adoptar métodos de control de plagas más sostenibles y específicos para mejorar la eficiencia productiva en la ganadería.application/pdf50 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/control de plagas; mosca de los cuernos; ganadería lechera; eficacia de trampaTrampa para el control de moscas de los cuernos en vacas lecherasinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01