Balarezo, LuizChugá Bastidas, Wilson SantiagoUniversidad Politécnica Estatal del Carchi2014-08-052014-08-052013-11-132014-08-05145http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/32La información analizada, se tomó de dos lactancias de seis vacas lecheras, la primera lactancia sin la aplicación de (BPPs) y la segunda con la implantación de (BPPs).Se compararon 2 tratamientos con seis repeticiones cada uno, el tratamiento uno (T1) sin BPPs se midió el promedio de producción de leche ajustado a 305 días de lactancia y el intervalo de días abiertos y el tratamiento dos (T2), con BPPs donde se midió las mismas variables. El tratamiento T2 fue el mejor, la producción promedio ajustada a 305 días fue de 11.32 l/día, en comparación a la producción promedio del tratamiento T1 que fue de 8.10 l/día. La diferencia estadística es significativa, al existir un aumento del 39.75%. En referencia, a días abiertos el tratamiento T2 es estadísticamente mejor, con un intervalo promedio de 87.67 días a diferencia del tratamiento T1 en el que fue de 233,33 días, la diferencia es significativa al presentarse una reducción del 62.43%.spaopenAccessBUENAS PRÁCTICAS PECUARIASGANADO LECHEROElaboración e implantación de un procedimiento de Buenas Prácticas Pecuarias en el manejo de ganado lechero en la Finca ChugábachelorThesis