Mora Quilismal Segundo RamiroErazo Chirán Chris Carlos2025-03-282025-03-282025-03https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2775El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación de bioles en distintas dosificaciones en el cultivo de maíz forrajero (Zea mays) en la Finca San Francisco - Cantón Huaca – Provincia del Carchi. Se utilizó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), conformado por siete tratamientos, con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron las siguientes: diámetro de tallo en (cm), altura de planta en (m), largo de hojas en (cm), ancho de hoja en (cm), el rendimiento de forraje en kg/ha-1, análisis económico en (USD). Para el análisis estadístico se utilizó el programa RStudio y para la comparación de las medias Duncan 5%. Los resultados revelaron que todos los tratamientos presentan rendimientos productivos positivos; ya que, son rentables, sin embargo, el tratamiento T7 (químico) y T3 (Biol porcino 75%) son los mejores; puesto que, según el análisis económico se deduce que, por cada dólar invertido, hay un beneficio de $3,00 y 1,80 dólares de utilidad respectivamente; de este modo, se concluye que la aplicación de biofertilizantes, es una alternativa sustentable; debido a que, su uso garantiza la efectividad en lo referente a la producción y rendimiento.application/pdf64 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Evaluación, aplicación, biol, maíz, dosisEvaluación de la aplicación de Bioles en Distintas Dosificaciones en el Cultivo de Maíz (Zea mays) en la Finca San Francisco – Cantón Huaca - Provincia del Carchiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02