Pozo Tarupi, Erin Dayana2024-02-072024-02-072024-02EDIA-480http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2242Se realizó la evaluación de tres biofertilizantes foliares con un testigo químico, en cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedades (Superchola, Única Pera y Capiro), aptas para la zona del cantón Tulcán. Se utilizaron biofertilizantes foliares como (té de estiércol, biol, extracto de algas y un testigo químico (kelpak), se realizó un experimento de Diseño de Bloques Completamente al Azar con cuatro repeticiones y doce tratamientos. Las variables evaluadas fueron: altura de planta (cm), número de tallos principales (u), diámetro de tallos principales (cm), número de tubérculos (u) por categorías de (1,2,3), peso fresco de tubérculos (kg) y costos de producción (USD). Para el análisis estadístico se empleó el programa Infostat 2020 y para la comparación de las medias se utilizó la prueba de Tukey p < 0,05. El análisis de resultados mostró que el número y peso de tubérculos en categoría primera, el tratamiento ocho T8 (variedad Única Pera + kelpak), presentó el rendimiento más alto con un promedio de tubérculos de 15.75 unidades, un peso de 3.93 kg por tratamiento y un beneficio directo de 1.22 dólares por cada dólar invertido. Se demuestra que el fertilizante kelpak de síntesis químico es una alternativa para aumentar la producción y eficiencia con respecto a número y peso de tubérculos, convirtiéndose en una opción productiva que mejora los índices de rendimiento productivo.esfertilización foliar, biol, extracto de algas, kelpak.Evaluación de biofertilizantes foliares en tres variedades de papa (Solanum tuberosum) Tulcán, EcuadorThesis