Narváez Meneses, Diana MarleneRevelo Chiluisa, Dayana Margarita2024-02-102024-02-102024-02AEM-645http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2259El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar los factores socioeconómicos y su relación con la calidad de vida de los pequeños y medianos productores de leche bovina del cantón de Huaca. Por ello, La metodología utilizada en el estudio con un enfoque cuantitativo y la investigación de tipo descriptivo, correlacional, explicativo y no experimental, con un alcance que permitió indagar y obtener información representativa sobre el grado y la forma en que los factores socioeconómicos inciden en la calidad de vida de la población, de 100 productores del cantón, se utilizó una encuesta y un muestreo de conveniencia no probabilístico. Los resultados mostraron que la población encuestada, el 50% necesitan fácil acceso a créditos, cuentan con un 32% de nivel educativo básico y el 27% de nivel de experiencia ganadera, el 72% de los pequeños y medianos productores de leche perciben entre el salario inferior y un salario básico unificado, además, se utilizó un modelo estadístico de regresión logística binaria para confirmar la relación entre las variables. Para concluir, la investigación revela la difícil situación que enfrentan estos productores y la necesidad de implementar medidas para elevar su calidad de vida.esFactores Socioeconómicos, Calidad de Vida, productores de leche, estrategias, capacitación técnica.Factores socioeconómicos y calidad de vida de los pequeños y medianos productores de leche bovina del cantón Huaca en el año 2022Thesis