Cárdenas Rodríguez, Joselyn LilianCoyago Quishpe, Marjorie Yeseña2024-07-042024-07-042024-06LOG-155http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2431En el presente trabajo investigativo se realizó el estudio de la infraestructura vial y del servicio de taxis dentro de la ciudad de Tulcán. Para ello, se propuso un diseño del sistema de transporte urbano que permita la implementación de autos eléctricos en el servicio de taxis convencional y ejecutivo. En la elaboración del presente trabajo se aplicó una metodología de enfoque mixto con datos cuantitativos y cualitativos. La información se obtuvo con una muestra de 384 personas, entre usuarios y conductores del servicio de taxis, mediante la aplicación de entrevistas y encuestas, revisión bibliográfica y la recolección de datos históricos. Los resultados del trabajo indican que dentro de la ciudad las vías son aptas para la movilización de los vehículos eléctricos siempre y cuando estas tengan un correcto mantenimiento. Se concluye también, que para satisfacer la demanda energética pronosticada para el año 2026 del número de autos eléctricos se requiere la implementación de 4 puntos de abastecimiento de energía distribuidos a lo largo del perímetro urbano de la ciudad.esVehículos eléctricos, infraestructura vial, sostenibilidad, Servicio de taxis.Infraestructura vial y Servicios de Transporte Eléctrico de Taxi Convencional y Ejecutivo en la ciudad de TulcánThesis