Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/1022
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorNarváez Puentestar, Jorge Luis-
dc.date.accessioned2021-08-27T11:00:09Z-
dc.date.available2021-08-27T11:00:09Z-
dc.date.issued2021-04-
dc.identifier.citationEDIA-391es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1022-
dc.description.abstractEsta investigación se efectuó con el principal objetivo de determinar la incidencia de distintas formas de siembra mecánica sobre la productividad del pasto Rye Grass. Para el efecto, se procuró evaluar el rendimiento del pasto sembrado bajo diferentes sistemas de mecanización, comprobar cuál de los métodos de siembra es el más eficiente y determinar los costos de producción y rentabilidad de cada uno de ellos. En un diseño de bloques completamente al azar, durante un periodo de 120 días aproximadamente, se utilizó 4 formas de siembra o también llamados tratamientos. Dichos tratamientos se aplicaron en un suelo que había descansado por un periodo de tiempo aproximado de 9 meses; por tal razón la preparación del suelo adquirió gran importancia. Los tratamientos aplicados consistieron en: rastra pulidora + siembra al voleo + rastra pulidora (T1), rastra pulidora + siembra al voleo + rodillo (T2), rastra + rodillo + siembra al voleo + rodillo (T3); y, rastra + siembra al voleo (T4). En cuanto a la recolección de datos, todos los tratamientos fueron medidos de la misma manera a través de las variables: altura, biomasa y materia seca. El corte del pasto, en los diferentes tratamientos, se determinó por el número de hojas de la planta (2.5 / 2.8); luego se procedió a llevar la materia verde cosechada a pesar, usando un cuadro de madera cuyas medidas fueron de 0.75cm x 0.50cm, con la finalidad de obtener los datos de cada tratamiento. Para la fase de materia seca se escogió una muestra de 100gr por cada tratamiento y se procedió a obtener la materia seca. Finalmente, después del proceso de siembra, cuidados, cortes, rebrotes y recolección de datos se clasificó y tabuló los mismos dando como resultado que el T2 (rastra pulidora + siembra al voleo + rodillo) y el T3 (rastra + rodillo + siembra al voleo + rodillo) son los tratamientos estadísticamente más favorables para el productor en la siembra de pasto Rye Grass por su biomasa, altura y tolerancia a las diversas condiciones climáticas que se presentan en la zona.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectPasto, mecanización, rastra, voleo, rodillo.es
dc.titleIncidencia de distintas formas de siembra mecánica sobre la productividad del pasto en El Ángel-Carchies
dc.typeThesises
Appears in Collections:Carrera de Desarrollo Integral Agropecuario

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
391-NARVÁEZ PUENTESTAR JORGE LUIS.pdf2.19 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.