Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/1876
Title: La planificación territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán y su incidencia en el desarrollo local
Authors: Guacales Rosero, Jhenifer Dayana
Salazar Chingal, Jessica Lizbeth
Keywords: Planificación Territorial, desarrollo local, sectores estratégicos, PDOT Cantonal, bienestar socioeconómico.
Issue Date: Jul-2023
Publisher: UPEC
Citation: AP-189
Abstract: La presente investigación se centra en analizar la planificación territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Tulcán del año 2019-2023 y su incidencia en el desarrollo local. El estudio se basa en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), siendo este un instrumento técnico que se rige bajo lineamientos establecidos por la Secretaría Técnica Planifica Ecuador, la cual realiza el seguimiento y evaluación de lo planificado durante la gestión administrativa. La metodología utilizada es el enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). Las técnicas para la obtención de resultados fueron: entrevistas realizadas a funcionarios de la Dirección de Planeación y Gestión Estratégica del GAD Municipal de Tulcán y Bolívar, y GAD Provincial del Carchi, además, se realizó encuestas a la muestra poblacional, complementando la información mediante observación y revisión bibliográfica. La investigación se enfocó en el componente económico productivo analizando su incidencia en el desarrollo local, determinando el nivel de cumplimiento de los proyectos en la gestión del GAD Municipal de Tulcán, como resultado se identificó limitados proyectos con relación a los cuatro (4) sectores estratégicos como son: agrícola, ganadero, transporte y comercial. En el desarrollo de la investigación se determinó que el 72.7% de la población no se ha beneficiado de los proyectos ejecutados, además, el 74.9% de la ciudadanía no ha participado en la elaboración del PDOT institucional, por lo que se recomienda a las autoridades considerar la opinión pública para fomentar el empoderamiento ciudadano y generar propuestas. Finalmente, se estableció que la planificación territorial es una herramienta que permite fomentar el desarrollo local y bienestar socioeconómico de la ciudad de Tulcán a través de la elaboración del diagnóstico, propuesta y modelo de gestión territorial, mismos que deben mantener concordancia en su elaboración y ejecución, a fin de generar impacto y cambio en la sociedad.
URI: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/1876
Appears in Collections:Carrera de Administración Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
189- GUACALES JHENIFER- SALAZAR JESSICA.pdfTrabajo de titulación5.24 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.