Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2348
Title: Estrategia de manejo y cuidado del dolor por estudiantes de la carrera de enfermería enfocado en la atención humanizado
Authors: Córdova Jiménez, Susana Elizabeth
Keywords: Manejo, cuidado, dolor, estudiantes.
Issue Date: May-2024
Publisher: UPEC
Citation: EDE-179
Abstract: Actualmente el dolor se ha considerado como el principal motivo de consulta en los servicios de urgencias, por esta razón, su cuidado y manejo es puntual; desde esta perspectiva, el propósito del presente estudio fue proponer un plan de cuidado de enfermería para el manejo y cuidado del dolor para los estudiantes de cuarto a noveno semestre de la carrera de enfermería de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi; para ello, este estudio fue cuantitativo, siendo los tipos de investigación descriptivo, exploratorio, analítico, transversal y de campo, para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta a los estudiantes de cuarto a noveno semestre. Los resultados de esta investigación muestran que la mayoría de los estudiantes si elaborar un diagnóstico de enfermería para el manejo del dolor, además el 90% de los estudiantes identifican el dolor en el paciente por su malestar; el tipo de analgésico que colocan según la escala EVA de 4 a 7 en el dolor moderado el 68% mencionó utilizar analgésicos no opioides, es decir, (paracetamol, metamizol e ibuprofeno) siendo el analgésico más común sobre el manejo del dolor; con respecto a la escasa que utilizan los estudiantes para el valor del dolor en los pacientes, el 57% mencionó utilizar la escala numérica de intensidad del dolor, siendo la escala mayormente común en la valoración del dolor, por su parte, en relación a la reducción del dolor el 51% mencionó que lo realiza bajo indicaciones del médico a cargo, además sobre el control de los efectos secundarios la mayoría de estudiantes administran analgésicos, siendo la primera actividad que realizan para disminuir el dolor, el 86% mencionó que identifican la diminución del dolor mediante una pregunta directa al paciente en una escala del 1 al 10.
URI: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2348
Appears in Collections:Carrera de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
179- CORDOVA JIMENES SUSANA ELIZABETH.pdfTrabajo de titulación2.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.