Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2383
Title: B-Learning como estrategia de refuerzo académico en el área de matemática
Authors: Lizano Jácome, Mayra Alejandra
Keywords: B-Learning
Matemáticas
enseñanza-aprendizaje
rendimiento académico
Issue Date: Jun-2024
Publisher: UPEC
Citation: EDTI-098
Abstract: La presente investigación propone un modelo de aprendizaje B-Learning para la enseñanza de Matemáticas a estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Fiscomisional “La Inmaculada” de Otavalo. El objetivo principal es mejorar el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal de los estudiantes en Matemáticas mediante la implementación de un modelo que integra la enseñanza presencial con la virtual. Los objetivos específicos incluyen identificar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura, determinar los contenidos didácticos digitales utilizados por los docentes, y elaborar el modelo B-Learning adecuado para la enseñanza de Matemáticas. El enfoque fue mixto, de tipo documental, descriptiva, exploratoria y de campo, utilizando técnicas e instrumentos como listas de cotejo, encuestas aplicadas a 30 estudiantes y entrevistas a 2 docentes, lo que permitió la elaboración del modelo B- Learning. Los resultados obtenidos revelan que los estudiantes enfrentan dificultades en los aspectos: conceptual, procedimental y actitudinal de las Matemáticas. Sin embargo, también se destaca una aceptación al programa de B-Learning propuesto. Se identificaron limitaciones en la selección y uso de recursos digitales por parte de los docentes, lo cual podría estar afectando el proceso de aprendizaje. El modelo B-Learning desarrollado busca combinar efectivamente el aprendizaje presencial con el virtual, centrándose en la comprensión de conceptos matemáticos, la aplicación de procedimientos y el desarrollo de actitudes positivas hacia la asignatura. En conclusión, la implementación del modelo B-Learning en la Educación Básica tiene como fin complementar y enriquecer el modelo educativo actual, ofreciendo soluciones a problemas de asistencia, abandono escolar o necesidades de refuerzo académico. Se espera que este modelo sirva como una herramienta efectiva para mejorar el aprendizaje de Matemáticas entre los estudiantes de séptimo grado.
URI: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2383
Appears in Collections:Maestría en Educación, tecnología e innovación.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
098- LIZANO JÁCOME MAYRA ALEJANDRA.pdfTrabajo de titulación1.32 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.