Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2388
Title: Impacto de actividades recreativas y sociales en el bienestar de los adultos del centro gerontológico Pimampiro
Authors: Ayala Hurtado, Ingrid Lisseth
Keywords: Actividades recreativas
Bienestar,
Adultos mayores
Issue Date: Jun-2024
Publisher: UPEC
Citation: EDE-182
Abstract: La investigación se centra en analizar el impacto de las actividades recreativas y sociales en el bienestar de los adultos que asisten al centro gerontológico de Pimampiro. Actualmente las actividades recreativas y sociales se han convertido en mecanismos que permiten fomentar el bienestar de los adultos mayores, para ello, este estudio tuvo un enfoque cuantitativo por la utilización de datos numéricos siendo los tipos de investigación descriptivo, correlacional causal, transversal y de campo; para la recolección de datos se utilizaron encuestas con una población de 52 adultos mayores que asisten al centro gerontológico de Pimampiro. Para la comprobación de hipótesis se utilizó el modelo de chi cuadrado en donde se midió la correlación entre las dos variables de estudio una vez calculado y hecho este modelo se aceptó la hipótesis alternativa y la hipótesis nula. Los resultados de este estudio muestran que las actividades recreativas más comunes entre los adultos mayores son caminar, conversar y costura. La mayoría de ellos realizan estas actividades durante 20 minutos a 1 hora. La calidad de vida percibida por los adultos mayores es regular, con un 40%, seguido de un 25% que menciona que es mala y un 21% que menciona que es satisfactoria. La investigación concluye que las actividades recreativas y sociales tienen un impacto significativo en el bienestar de los adultos mayores. Se recomienda implementar programas y políticas que promuevan estas actividades para mejorar la calidad de vida de esta población.
URI: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2388
Appears in Collections:Carrera de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
182- AYALA HURTADO INGRID LISSETH.pdfTrabajo de titulación2.37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.