Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2390
Title: Relación de los factores socioeconómicos de los padres de familia con la desnutrición crónica
Authors: Lobato Villarreal, Laura Dayanara
Keywords: Desnutrición crónica
Padres de familia
factores socioeconómicos
niño
Issue Date: Jun-2024
Publisher: UPEC
Citation: EDE-184
Abstract: La desnutrición crónica se manifiesta principalmente en el retraso del crecimiento, lo cual se identifica al relacionar la longitud con la edad. Esta investigación titulada como “Relación de los factores socioeconómicos de los padres con la desnutrición crónica de los niños” realizada en el Centro de Salud Julio Andrade, tuvo como objetivo analizar la relación de los factores socioeconómicos de los padres y la desnutrición crónica en niños menores de dos años atendidos en este centro de salud del mes de enero a mayo del 2024. La metodología utilizada fue descriptiva, correlacional, transversal, bibliográfica y de campo, con un enfoque cuantitativo. Los datos se recolectaron mediante una encuesta que arrogo un alfa de Cronbach de 0.951dirigida a los padres de 43 niños con desnutrición crónica. Los datos se tabularon utilizando el programa estadístico Jamovi. Entre los resultados se encontró que el 67.4% de los niños tienen edades entre 12 y 23 meses; las edades de los padres se distribuyen entre 19-30 años con un 65.2%; el 67.4% viven en zonas rurales; tienen agua entubada y fosas sépticas; el 55.9% tiene educación secundaria; el 53.5% están desempleados; el 44.2% tiene ingresos económicos menores a 100$; el 58.1% tiene entre 2 y 3 hijos; el 58% casi siempre se lava las manos; el 41.9% consume legumbres dos veces a la semana; el 37.2% come carne dos veces a la semana; y el 67.4% consume carbohidratos todos los días. Se concluye que los factores socioeconómicos como la juventud de los padres, el desempleo, ingresos mínimos, la pobreza, el nivel de educación, servicios básicos deficientes y una alimentación deficiente e inadecuada están directamente relacionados con la desnutrición crónica en la población estudiada y si no se corrige a tiempo puede causar secuelas irreversibles.
URI: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2390
Appears in Collections:Carrera de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
184- LOBATO VILLARREAL LAURA DAYANARA.pdfTrabajo de titulación1.68 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.