Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2392
Title: Factores de riesgo relacionados al desarrollo de flebitis por catéter endovenoso periférico en el Hospital General Marco Vinicio Iza - Lago Agrio
Authors: Ortiz Alvarez, Santiago Sebastian
Toledo Quelal, Victor David
Keywords: Catéter periférico
Flebitis
factores de riesgo
Issue Date: Jun-2024
Publisher: UPEC
Citation: EDE-186
Abstract: La flebitis es considerada una de las complicaciones más frecuentes a nivel mundial por la colocación de catéter endovenoso periférico. Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de analizar los factores de riesgo relacionados al desarrollo de flebitis en pacientes que acuden al Hospital Marco Vinicio Iza, Sucumbíos - Lago Agrio, periodo octubre 2023 – Abril 2024. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, investigación – acción, descriptiva, no experimental, de campo, de corte transversal y de tipo correlacional. Para la muestra fueron seleccionados 100 enfermeros del Hospital General Marco Vinicio Iza, los cuales fueron evaluados por medio de un instrumento de cuestionario y ficha de observación. Los resultados muestran un alto número de enfermeros que no comprenden completamente qué es la flebitis, alcanzando un 62%. Además, servicios como Ginecología registra un índice del 10% Los factores de riesgo, como el estado nutricional, afectan significativamente su desarrollo con un 82%. Asimismo, la edad comprendida entre 21 y 30 años muestra un impacto considerable, con un 30%, de igual manera los antibióticos representan el 58% de la medicación administrada, aumentando el riesgo de flebitis en mayor medida que los analgésicos, que alcanzan el 42%. El análisis de chi-cuadrado revela una relación significativa entre el desarrollo de flebitis y los riesgos relacionados con el uso de catéteres endovenosos periféricos, con un valor de significación asintótica de 0,000. Se concluye que existe falta de conocimiento en cuanto a la práctica segura para la colocación del catéter endovenoso periférico para disminuir la incidencia de flebitis, así como otras complicaciones que ponen en riesgo la salud del paciente. En tal sentido se plantea el diseño de un plan estratégico orientado a capacitar al personal de enfermería, para implementar protocolos de higiene, concientización en el cumplimiento de normativas y el fomento de trabajo interdisciplinario.
URI: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2392
Appears in Collections:Carrera de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
186- ORTIZ ALVAREZ SANTIAGO-TOLEDO QUELAL VICTOR.pdfTrabajo de titulación1.38 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.