Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2403
Title: Evaluación de bioles que se producen en los biodigestores del Centro Experimental San Francisco de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi sobre el cultivo vertical de lechuga crespa (Lactuca sativa var. crispa)
Authors: Chunata Amaguaña, Chunata Amaguaña
Keywords: Lactuca sativa var. crispa, biol bovino, biol bovino-porcino, rendimiento, costo-beneficio, dosis.
Issue Date: Jun-2024
Publisher: UPEC
Citation: AGR-511
Abstract: El objetivo de la presente investigación fue evaluar dos bioles producidos en el Centro Experimental San Francisco sobre el sistema vertical de lechuga crespa (Lactuca sativa var. crispa) para el desarrollo y rendimiento en el cantón Huaca, provincia del Carchi, con un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), donde se estableció 7 tratamientos con 4 repeticiones: T1 (50% biol bovino), T2 (30% biol bovino), T3 (10% biol bovino), T4 (50% biol bovino-porcino), T5 (30% biol bovino-porcino), T6 (10% biol bovino-porcino) y T7 (fertilizante químico), cada unidad experimental tubo un área de (1x1m ) en donde se evaluaron 8 plantas, de las cuales se tomaron variables de; altura, diámetro de roseta, longitud radicular, rendimiento y rentabilidad. Se realizó un análisis estadístico en Infostat con una prueba de Tukey al 5 %, dando los mejores resultados con el T1 con promedio de altura de 15.69 cm, diámetro de 25.28 cm, longitud radicular de 11.57 cm y un rendimiento de 982.50 g. Se determinó que el T6 obtuvo un beneficio directo de 0.47 por cada dólar invertido. Esta investigación radica en producir cultivos en espacios reducidos con una fertilización a base de bioles que son económicos, rentables y amigables con el medio ambiente.
URI: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2403
Appears in Collections:Carrera de Agropecuaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
511- CHUNALATA AMAGUAÑA KATHERIN JESSEÑA.pdfTrabajo de titulación1.16 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.