Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/841
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChalacama Guiz, Miriam Paola-
dc.date.accessioned2019-09-17T11:49:09Z-
dc.date.available2019-09-17T11:49:09Z-
dc.date.issued2019-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/841-
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación es inventariar los platos tradicionales del cantón San Pedro de Huaca como aporte al desarrollo del turismo gastronómico. Para ello fue necesario investigar en tesis, artículos, revistas entre otros documentos que permitieron obtener antecedentes investigativos. Para adquirir más información acerca del tema se realizó, encuestas, entrevistas, además, se llenó una ficha la cual consintió en recolectar información específica de cada uno de los platos tradicionales investigados. Por otro lado, a través de una de las encuestas y de la entrevista a técnicos de turismo del cantón se determinó si el inventario de platos tradicionales aportaría al desarrollo del turismo gastronómico. Obteniendo como resultado que en el cantón existen 17 platos tradicionales representativos los cuales servirán, como un gran aporte para el desarrollo del turismo gastronómico. Finalmente, esta investigación contribuirá al desarrollo de estudios futuros en aspectos gastronómicoses
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesETE;339-
dc.subjectTurismo gastronómicoes
dc.subjectPlatos tradicionaleses
dc.subjectDesarrollo del turismo gastronómicoes
dc.subjectHuacaes
dc.titleEl inventario de platos tradicionales y el desarrollo del turismo gastronómico en el Cantón San Pedro de Huacaes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Carrera de Turismo y Ecoturimo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
339 El inventario de platos tradicionales y el desarrollo del turismo gastronómico.pdf3.09 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.