Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/1672
Título : Evaluación de tres fertilizantes orgánicos en la productividad del cultivo de mora de castilla (Rubus glaucus Benth) en la parroquia de Monte Olivo sector Palmar Grande
Autor : Narváez Gómez, Anderson Edison
Palabras clave : productividad, compost, vermicompost, bocashi
Fecha de publicación : sep-2022
Editorial : UPEC
Citación : EDIA-434
Resumen : El objetivo de esta investigación fue “Evaluar tres fertilizantes orgánicos en el cultivo de mora de castilla (Rubus glaucus benth) en la parroquia de Monte Olivo, sector Palmar Grande” Cantón Bolívar, Carchi, Ecuador. Se comprobó la productividad del cultivo, con el mejor tratamiento, estableciendo un análisis financiero, con relación costo-beneficio. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 28 parcelas experimentales en un área total de 1050 m2, se evaluaron 7 tratamientos, 3 con abonos orgánicos en dos dosis y 1 testigo absoluto, con cuatro repeticiones, los tratamientos en estudio son: T1D1 (Compost 3 kg planta 1 ), T2D1 (Vermicompost 3 kg planta-1 ), T3D1 (Bocashi 3 kg planta-1 ), T1D2 (Compost 2,5 kg planta-1 ), T2D2 (Vermicompost 2,5 kg planta-1 ), T3D2 (Bocashi 2,5 kg planta-1 ) y T0 (Testigo absoluto). Las variables evaluadas fueron: número de racimos, número de flores, cantidad de frutos, peso del fruto y costo-beneficio. Para el análisis estadístico se empleó el programa Minitab donde se realizó el análisis de varianza (ADEVA) y para la comparación de medias se utilizó la prueba Tukey al 5%. El análisis de resultados mostró que los mejores tratamientos en producción fueron: T2D1 (Vermicompost 3 kg planta-1 ) con 2239,44 kg ha-1 y el T2D2 (Vermicompost 2,5 kg planta-1 ) con 2106,14 kg ha-1 mensuales, ya que presentaron un mayor rendimiento, mientras que el tratamiento T0 (Testigo absoluto) con un promedio de 986,42 kg ha-1 fue el más bajo. En el análisis costo-beneficio se consideró un precio de venta de $ 1,30 dólares kg-1 de mora, lo que resultó el tratamiento más rentable el T2D1 con $ 2,33 dólares, mostrando que por dólar invertido se obtendrá un beneficio de $ 1,33 dólares.
URI : http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1672
Aparece en las colecciones: Carrera de Desarrollo Integral Agropecuario

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
434- NARVÁEZ GÓMEZ ANDERSON EDISON.pdf5.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.