Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/1677
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPortilla Terraza, Karla Lizeth-
dc.date.accessioned2022-12-13T10:20:12Z-
dc.date.available2022-12-13T10:20:12Z-
dc.date.issued2022-09-
dc.identifier.citationEDIA-439es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1677-
dc.description.abstractLa utilización del biocontrolador Bacillus subtilis fue evaluado para verificar su efectividad en dos enfermedades de mucha importancia para el cultivo de tomate, como lo es Alternaria ssp y Phytophthora infestans. Para lo cual se utilizaron tres dosis del biológico (6 X 107 , 6 X 109 y 6 X 1012) más dos testigos, un convencional y un absoluto. El estudio se lo desarrollo en dos etapas, semillero y en campo, y en cada una de ellas contó con sus propias variables; en la fase de semillero las diferencias estadísticas solo se vieron presentes en una variable, mortalidad en donde el testigo absoluto presento los porcentajes más altos, en tanto que con los tratamientos de B. subtilis y el testigo convencional los valores permanecieron en rangos aceptables. En la fase de campo para variables agronómicas de desarrollo las diferencias estadísticas siempre se marcaron en función del testigo absoluto, como es mortalidad al trasplante, crecimiento, número de flores y frutos; incluso en estas dos últimas los valores conseguidos por el B. subtilis fue superior que el tratamiento químico. En lo que respecta al rendimiento del cultivo, el testigo convencional obtuvo los resultados más elevados llegando a contabilizar 152 kg/ha superado a los tratamientos con el biocontrolador hasta por un 16%. En lo que respecta a las variables fitopatogénicas no se evidenció la presencia de Alternaria spp; en tanto que Phytophthora infestans obtuvo una incidencia del 100% en el cultivo, pero la severidad para los tratamientos con B. subtilis fue bastante bien atenuada llegando a valores inferiores al 41%. Por tal motivo se puede afirmar que la utilización de B. subtilis es una alternativa viable para el manejo de enefermedades foliares como Phytophthora infestans que es uno de los oomicetes más complejos de manejar y que en nuestros sistemas productivos es muy persistente y patogénico.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.titleEvaluación del biocontrolador Bacillus subtilis Cohn en el cultivo de tomate riñón (Lycopersicon esculentum Mill), en Lita – Imbaburaes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Carrera de Agropecuaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
439- PORTILLA TERRAZA KARLA LIZETH.pdf3.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.