Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/1886
Título : Análisis de la profesionalización de los directivos públicos y sus competencias de la administración en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán en el periodo dos mil diecinueve – dos mil veintidós
Autor : Almeida Enríquez, Stalin Patricio
Ceballos Figueroa, Lesly Madelen
Palabras clave : Profesionalización, Directivos públicos, Competencias, Gobierno Autónomo Descentralizado
Fecha de publicación : jul-2023
Editorial : UPEC
Citación : AP-196
Resumen : La presente investigación esta enfonda en la profesionalización de los directivos públicos y sus competencias dentro del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán ya que en la actualidad es un asunto de interés científico junto a las competencias, esto se han convertido en la actualidad en uno de los temas más controvertidos e interesantes a nivel mundial, su incorporación en el contexto educativo provoca cambios en los procesos didácticos y en la metodología de enseñanza de la educación superior. La profesionalización de los directivos implica que los funcionarios encargados de gestionar las políticas públicas deben tener una formación adecuada y competencias específicas para desempeñar sus funciones de manera eficiente y efectiva, de igual manera los funcionarios deben tener los conocimientos técnicos adecuados y habilidades de liderazgo y gestión, además es importante que los directivos públicos trabajen en colaboración con otros funcionarios, organizaciones y ciudadanos para lograr los objetivos de desarrollo y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía prestando de una manera adecuada los servicios que brinda el Gobierno Autónomo Descentralizado de Tulcán . Este estudio tiene como objetivo presentar los fundamentos teóricos relacionados con las áreas de especialización de excelencia junto con su análisis crítico, así como identificar la excelencia profesional de los directivos públicos que laboran en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal De Tulcán. El enfoque mixto nos permite identificar que varios de los directivos públicos no mantienen concordancia entre las competencias y el índice de profesionalización sin embargo existen directivos públicos que no están acorde, pero si tienen un nivel de preparación para poder desempeñar el cargo adecuado.
URI : http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/1886
Aparece en las colecciones: Carrera de Administración Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
196- ALMEIDA STALIN- CEBALLOS LESLY.pdfTrabajo de titulación5.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.