Examinando por Autor "Burbano Hurtado, Johana Alexandra"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Estrategias metodológicas para el uso de herramientas TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje de Ciencias Naturales en los estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa Gran Colombia durante el año lectivo 2022-2023(UPEC, 2023-07) Burbano Hurtado, Johana AlexandraEl objetivo de la presente investigación fue proponer estrategias metodológicas para el uso de herramientas TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales en los estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa “Gran Colombia”, ubicada en la ciudad de Tulcán, Provincia del Carchi. La investigación asumió un enfoque mixto, alcance descriptivo e integra información documental y de campo. Se diagnosticó el uso de las herramientas TIC en la enseñanza de las ciencias naturales por parte de los docentes. Para ello se aplicó una entrevista a profundidad a 5 maestros que enseñan ciencias naturales en la institución. Seguidamente, se aplicó una encuesta a 50 estudiantes de Educación Básica de la institución, utilizando un cuestionario con alta confiabilidad (alfa de Cronbach= 0.84). Los resultados indican que los docentes aplican estrategias tradicionales y el uso de las herramientas TIC es muy escaso, sin embargo, consideran que las estrategias metodológicas con herramientas TIC permiten mejorar los procesos de enseñanza en los diferentes niveles educativos. Por su parte, las aplicaciones tecnológicas usadas por los estudiantes no son utilizadas para fines educativos, perdiéndose su potencialidad educativa. A partir de este diagnóstico, se diseñaron seis estrategias que contienen la descripción, diseño y aplicación con el propósito de mejorar la enseñanza – aprendizaje de las ciencias naturales, apoyado en el Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Colaborativo y aprendizaje invertido y, para cada una de ellas, se incluyeron herramientas TIC necesarias para obtener un aprendizaje significativo mediante la interacción de docente y estudiantes durante su proceso de enseñanza.