Examinando por Autor "Mendoza Alejandro, Rosa Gardenia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Estrategias para el posicionamiento de marca de las PyMEs de decoración de interiores orientadas a la decisión de compra en la ciudad de Loja(Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral", 2025-07) Mendoza Alejandro, Rosa Gardenia; Carvajal Pérez, Luis AlfredoEsta investigación tuvo como objetivo proponer estrategias para el posicionamiento de marca de las PyMEs de decoración de interiores en la ciudad de Loja, orientadas a mejorar la decisión de compra de los consumidores. Se analizó el nivel de posicionamiento de estas organizaciones y los factores que influyen en la decisión de compra. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional. Se aplicó una encuesta estructurada a 382 consumidores de la ciudad de Loja. Se realizó una prueba de correlación de Spearman que permitió establecer la relación entre el posicionamiento de marca y la decisión de compra, obteniendo un coeficiente de Rho= 0,437, que representa la existencia de una relación positiva y moderada entre las variables posicionamiento de marca y decisión de compra. Los resultados indican que las PyMEs del sector tienen un nivel de posicionamiento de marca moderado, con un 41% de reconocimiento de la marca por parte de los consumidores, sin embargo, un 20% de clientes presenta debilidades en la generación de lealtad y conexión emocional con las marcas. Además, un 21% de investigados percibe que la evaluación de alternativas es el factor más influyente en la decisión de compra, seguido por el reconocimiento de la necesidad y la experiencia post compra. En adición, el 19% considera que el factor búsqueda de información tuvo menor impacto, lo que indica que los consumidores confían en recomendaciones previas. A partir de estos resultados, se propusieron estrategias para mejorar el posicionamiento de marca de la PyMEs de decoración de interiores en Loja, para fortalecer la identidad visual, implementación de marketing digital y la fidelización de clientes. Se recomienda que las PyMEs inviertan en capacitaciones de branding y marketing digital y fortalecimiento de su presencia en las plataformas online.