Examinando por Autor "Moreta Coronel, Kevin Andres"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Gobierno Abierto y la prestación de los servicios públicos en el Gobierno Parroquial de Tumbaco.(Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral", 2025-06) Moreta Coronel, Kevin Andres; Villarreal Chiriboga, Brayan AlexisLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del Gobierno Abierto como herramienta orientada a la calidad de los servicios públicos en el Gobierno Parroquial de Tumbaco durante el período 2019-2022. Pese a que el concepto de Gobierno Abierto busca mejorar la comunicación y gestión entre el Estado y la ciudadanía, persisten desafíos en la transparencia, la participación y la calidad de los servicios públicos, exacerbados en contextos locales por limitaciones de recursos y tecnología. Se adoptó un enfoque mixto, con un tipo de investigación descriptivo y explicativo, utilizando métodos deductivo e inductivo. La recolección de datos incluyó encuestas a ciudadanos y entrevistas a actores clave, complementadas con análisis documental. Los resultados revelan que el Gobierno Abierto en Tumbaco aún no se ha consolidado, evidenciando una implementación incipiente y fragmentada. La mayoría de los ciudadanos percibe una transparencia moderada o baja, y aunque existe una alta disposición ciudadana (69%) para participar en la planificación de proyectos de servicios, los mecanismos actuales son limitados. Se identificaron brechas importantes en la calidad de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y recolección de residuos sólidos, manifestadas en capacidad de servicio limitada, suspensiones temporales, tiempos de respuesta excesivos y cobros elevados. Se concluye que la implementación fragmentada del Gobierno Abierto limita su incidencia efectiva en la mejora de los servicios. Sin embargo, fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, a través de plataformas accesibles y una estrategia estructurada, representa una oportunidad clave para transformar la relación entre el GAD y la ciudadanía, mejorando la calidad y eficiencia de los servicios públicos y fomentando una gestión más inclusiva y responsable.