Examinando por Autor "Ortiz Pilla, Vanessa Margoth"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El diagnóstico administrativo y la mejora continua en la empresa “La Casa de los Abonos” y sus sucursales en la provincia del Carchi en el periodo 2018- 2019(UPEC, 2020) Ortiz Pilla, Vanessa Margoth; Villota Burgos, José BolívarLa presente investigación se la llevo a cabo por medio de la implementación de un diagnóstico administrativo para la empresa y sus agencias en la provincia del Carchi, el cual tiene como objetivo desarrollar el diagnóstico administrativo que permita identificar acciones de mejora continua en la empresa “La Casa de los Abonos” y sus sucursales de la provincia del Carchi, en el periodo 20182019; para esto se determinaron los siguientes objetivos: recopilar información primaria y datos secundarios mediante la revisión de técnicas e instrumentos según las variables de interés para diagnosticar la situación de la entidad, identificar acciones de mejora continua que permitan mejorar el desempeño de la organización, establecer conclusiones y recomendaciones técnicas acerca del diagnóstico administrativo y la identificación de acciones de mejora. La investigación se orienta desde un enfoque cualitativo, en la que se procura examinar las fases del diagnóstico administrativo y evaluar la mejora continua, sin embargo, con los resultados obtenidos se presentan posibles soluciones para corregir las falencias encontradas en la empresa. Metodológicamente, los tipos de investigación que aportaron en el análisis del diagnóstico administrativo y mejora continua fueron: descriptiva, documental, campo y estudio de caso con el apoyo de técnicas como: entrevista y encuestas. Entre los resultados más destacados se pudo visualizar que el diagnóstico administrativo se relaciona con las acciones de mejora, la cual apoyarán al desarrollo empresarial a nivel nacional, de igual manera se logró identificar indicadores de eficiencia, eficacia y efectividad. En este sentido, la investigación demuestra la aplicación de un diagnóstico administrativo para saber la situación actual de la organización, esto facilita que el propietario, personal de la entidad tengan un conocimiento claro sobre la gestión administrativa y el funcionamiento empresarial. Finalmente, las acciones de mejora tienen como propósito evaluar los cambios de planificación, estructura, talento humano, financiero y tecnología para evitar falencias en el trabajo.