Examinando por Autor "Rodriguez Villarreal, Richard Stalyn"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis de la red inalámbrica y el impacto en la comunidad universitaria(Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral", 2025-09-11) Rodriguez Villarreal, Richard Stalyn; Del Hierro Mosquera, Milton GabrielLa conectividad inalámbrica se ha convertido en un elemento esencial dentro de los entornos educativos, facilitando el acceso a recursos académicos y la comunicación entre estudiantes, docentes y personal administrativo. En este contexto, la presente investigación analiza la infraestructura de la red inalámbrica de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) y su impacto en la comunidad universitaria. El estudio se centra en evaluar la cobertura, velocidad, seguridad y confiabilidad de la red inalámbrica, identificando los problemas que afectan su desempeño y la experiencia de los usuarios. Para ello, se empleó una metodología de enfoque mixto, combinando el análisis técnico con encuestas dirigidas a estudiantes y docentes. Se recopilaron datos sobre la percepción de la calidad del servicio, la estabilidad de la conexión y las dificultades experimentadas en distintos espacios de la universidad. Los resultados evidencian una serie de deficiencias en la red, incluyendo cobertura limitada en ciertas áreas del campus, una infraestructura obsoleta, congestión del ancho de banda y fallos recurrentes en la conectividad. Estos problemas generan interrupciones en las actividades académicas, dificultando el acceso a plataformas virtuales, bibliotecas digitales y otros recursos esenciales para el aprendizaje. A partir del análisis realizado, se proponen diversas estrategias para optimizar el funcionamiento de la red inalámbrica en la UPEC. Entre las recomendaciones destacan la actualización de los equipos de red, la redistribución de los puntos de acceso, la implementación de medidas de seguridad más avanzadas y la gestión eficiente del tráfico de datos para reducir la saturación. Este estudio proporciona un diagnóstico detallado sobre el estado actual de la red inalámbrica y plantea soluciones viables para mejorar la conectividad en la universidad. La optimización de la red no solo beneficiará la experiencia de los estudiantes y docentes, sino que también contribuirá a fortalecer el entorno digital de aprendizaje, alineándose con las tendencias globales en educación superior y tecnología.