Estrategias para la prevención y control de incendios forestales en la Comuna La Esperanza, Provincia Carchi
| dc.contributor.advisor | Mejía Romo, Diego Leopoldo | |
| dc.contributor.author | Escobar Portilla, Angie Daniela | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T13:49:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T13:49:25Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-31 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue diseñar estrategias de prevención y control de incendios forestales mediante un análisis geoespacial de susceptibilidad al fuego en el páramo de la comuna La Esperanza, provincia del Carchi, que contribuyan a la conservación del ecosistema y la sostenibilidad de sus servicios ambientales. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo investigación-acción. La investigación utilizó análisis geoespacial mediante ArcGIS y AHP, para diseñar estrategias de prevención y control de incendios. Los mapas identificaron áreas con diferentes niveles de riesgo. Dicha información facilita la identificación precisa de las áreas más vulnerables y orienta la implementación de medidas preventivas y estrategias de gestión de incendios. El análisis multicriterio proporcionó a los gestores de áreas protegidas, herramientas para la toma de decisiones informadas y la asignación de recursos. Los resultados identificaron que el riesgo Muy Alto abarca el 5,5% en el oeste, con vegetación seca y de fácil acceso. El riesgo Alto cubre el 55,9%, asociado a bosques nativos y páramos. El riesgo Medio ocupa 16,4% en el este, con pendientes menores, y el riesgo Bajo es mínimo asociado a las bajas temperaturas y vegetación menos propensa a la ignición. La validación del modelo con datos históricos confirma la coincidencia entre incendios previos y zonas de alto riesgo. Se elaboró un mapa de riesgo de incendios y se propuso un Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales. El plan se enfocó en acciones preventivas que incluyen educación comunitaria, restricción de acceso a zonas vulnerables, construcción y mantenimiento de cortafuegos, y asignación de roles comunitarios. Para el control, se priorizó la detección temprana con sistemas de monitoreo, rápida movilización de brigadas, ejecución de contrafuegos y protección de zonas críticas. Estas medidas buscan fortalecer la gestión del fuego en la comunidad, mejorando su preparación y respuesta ante emergencias. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 117 páginas | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3021 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral" | |
| dc.publisher.country | EC | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | análisis geoespacial, ArcGIS, incendios forestales, páramo, prevención | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | |
| dc.title | Estrategias para la prevención y control de incendios forestales en la Comuna La Esperanza, Provincia Carchi | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| thesis.degree.discipline | MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL CON MENCIÓN EN SOSTENIBILIDAD | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
| thesis.degree.name | Magister en Gestión Ambiental con Mención en Sostenibilidad |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 001- Escobar Portilla Angie Daniela.pdf
- Tamaño:
- 3.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:

