Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/1409
Título : Inteligencia Artificial en las Empresas de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera de Tulcán, y los efectos en la Facilitación al Comercio Internacional
Autor : Mayanquer Sislema, María Elizabeth
Palabras clave : Inteligencia Artificial, Empresas de Transporte Internacional de mercancías por carretera, sistemas informáticos, Servicios, Facilitación al Comercio, Asociación de Transporte Pesado del Carchi, Blockchain
Fecha de publicación : sep-2021
Editorial : UPEC
Citación : CEYNI-533
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo analizar la Inteligencia Artificial en las Empresas de transporte internacional de mercancías por carretera de Tulcán, y los efectos en la facilitación al comercio. La inteligencia Artificial ha ganado un papel importante dentro del comercio internacional, dado que varios países ya lo están acoplando para agilizar las actividades de exportación e importación de mercancías, pero a su vez contribuir el flujo en frontera. Los enfoques que se utilizó son el cuantitativo y cualitativo, habría que decir también, que se elaboró una encuesta y entrevista que permitió recolectar información que sustente a la investigación, así mismo se consolidó los datos estadísticos de CobusGroup y Statista para interpretarlos y conocer el estado actual de la inteligencia artificial en las empresas internacionales de mercancías por carretera. La encuesta online fue dirigida a las empresas afiliadas a la Asociación de Transporte Pesado Carchi donde se constató que la inteligencia artificial contribuye a la facilitación del comercio internacional de las empresas de transporte internacional de mercancías por carretera de Tulcán. Sin embargo, se determinó que los operadores logísticos requieren apoyo de las autoridades para mejorar los procesos de facilitación al comercio internacional, más aún, que tras la pandemia COVID-19 ellos debieron acoplarse a nuevos sistemas informáticos para mejorar sus operaciones comerciales como una alternativa de negocio. Se sugiere que las compañías consideren como una gran oportunidad de negocio la implementación de IA con la plataforma Blockchain 3.0 la cual tiene la capacidad de mejorar el flujo de información de extremo a extremo, impulsando la digitalización, transparencia, gestión documental, optimización de los recursos, eficiencia de las operaciones.
Descripción : Trabajo de titulación
URI : http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1409
Aparece en las colecciones: Carrera de Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
533- MAYANQUER SISLEMA MARÍA ELIZABETH.pdf2.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.