Please use this identifier to cite or link to this item: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2339
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodríguez Rivera, Vilma Alexandra-
dc.date.accessioned2024-05-08T14:50:47Z-
dc.date.available2024-05-08T14:50:47Z-
dc.date.issued2024-04-
dc.identifier.citationEDU-091es_ES
dc.identifier.urihttp://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2339-
dc.description.abstractEl método Montessori enfocado en fomentar la autonomía y espontaneidad de los niños en un ambiente preparado, plantea un desafío al no considerar las ventajas de las herramientas digitales. El objetivo de la investigación fue analizar el uso de herramientas digitales con base en el principio de autonomía de la metodología Montessori para el desarrollo de los ejes: “personal y social, descubrimiento natural y cultural, expresión y comunicación del Currículo Nacional de Educación Inicial del 2014”, en el Centro de Desarrollo Infantil Aleluya Garden de ciudad de Quito-Ecuador. El enfoque es cualitativo, de tipo descriptivo y de campo. Se realizó análisis de contenido al Currículo Nacional y al manual Montessori de 1939, entrevistas a profundidad y grupos focales a 10 docentes y expertos en la materia. Estas estrategias permitieron identificar las destrezas que propone el Currículo Nacional y seleccionar las herramientas digitales más adecuadas, alineadas con el principio de autonomía del método Montessori. Se identificaron destrezas asociadas a los ejes personal y social, de descubrimiento natural y cultural, además, de las herramientas digitales que contribuyen al desarrollo de estas destrezas como: YouTube, Educaplay, Socrative, Zoom, Teams, Canva, Quizlet y Kahoot. La propuesta de esta investigación es un Rincón Lúdico Digital en un Entorno Virtual de Aprendizaje, que busca ofrecer aprendizaje interactivo y sensorial, desarrollo cognitivo, interés por el aprendizaje, habilidades motoras, personalización y autonomía. La investigación destaca la necesidad de considerar la adaptación digital en línea con el enfoque Montessori y la importancia de la supervisión en el uso de tecnología para enriquecer la educación infantil.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectMontessori, Currículo Nacional, Herramientas Digitales.es_ES
dc.titleUso de herramientas digitales para el desarrollo de los ejes del currículo nacional de Educación Inicial II, con base en el principio de autonomía del método Montessories_ES
dc.typeThesises_ES
Appears in Collections:Maestría en Educación, tecnología e innovación.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
091- RODRIGUEZ RIVERA VILMA ALEXANDRA.pdfTrabajo de titulación1.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.