Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2339
Título : Uso de herramientas digitales para el desarrollo de los ejes del currículo nacional de Educación Inicial II, con base en el principio de autonomía del método Montessori
Autor : Rodríguez Rivera, Vilma Alexandra
Palabras clave : Montessori, Currículo Nacional, Herramientas Digitales.
Fecha de publicación : abr-2024
Editorial : UPEC
Citación : EDU-091
Resumen : El método Montessori enfocado en fomentar la autonomía y espontaneidad de los niños en un ambiente preparado, plantea un desafío al no considerar las ventajas de las herramientas digitales. El objetivo de la investigación fue analizar el uso de herramientas digitales con base en el principio de autonomía de la metodología Montessori para el desarrollo de los ejes: “personal y social, descubrimiento natural y cultural, expresión y comunicación del Currículo Nacional de Educación Inicial del 2014”, en el Centro de Desarrollo Infantil Aleluya Garden de ciudad de Quito-Ecuador. El enfoque es cualitativo, de tipo descriptivo y de campo. Se realizó análisis de contenido al Currículo Nacional y al manual Montessori de 1939, entrevistas a profundidad y grupos focales a 10 docentes y expertos en la materia. Estas estrategias permitieron identificar las destrezas que propone el Currículo Nacional y seleccionar las herramientas digitales más adecuadas, alineadas con el principio de autonomía del método Montessori. Se identificaron destrezas asociadas a los ejes personal y social, de descubrimiento natural y cultural, además, de las herramientas digitales que contribuyen al desarrollo de estas destrezas como: YouTube, Educaplay, Socrative, Zoom, Teams, Canva, Quizlet y Kahoot. La propuesta de esta investigación es un Rincón Lúdico Digital en un Entorno Virtual de Aprendizaje, que busca ofrecer aprendizaje interactivo y sensorial, desarrollo cognitivo, interés por el aprendizaje, habilidades motoras, personalización y autonomía. La investigación destaca la necesidad de considerar la adaptación digital en línea con el enfoque Montessori y la importancia de la supervisión en el uso de tecnología para enriquecer la educación infantil.
URI : http://181.198.77.137:8080/jspui/handle/123456789/2339
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación, tecnología e innovación.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
091- RODRIGUEZ RIVERA VILMA ALEXANDRA.pdfTrabajo de titulación1.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.